Una computadora (también denominada computador u ordenador) es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
El ciclo de procesamiento de una computadora se puede resumir en 4 funciones básicas:
Aceptar entradas: Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.
Almacenar datos e información: La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).
Procesar datos: Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento.
Producir salidas: Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos como el monitor, impresora, etc.
¿Qué es una computadora? ¿cuales son sus funciones básicas? » Permalink
Publicadas por Unknown | domingo, 23 de noviembre de 2014
Publicadas por Unknown | domingo, 23 de noviembre de 2014
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario